2018
Corte gastó $10 millones en la oficina de escuchas
Argentina
16/04/2018. La cifra surge de las resoluciones firmadas por su presidente, Ricardo Lorenzetti, para girar partidas que deberán ser aplicadas en el ejercicio del presente año. (Ámbito)
La Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado del Poder Judicial que depende de la Corte Suprema de Justicia recibió -sólo en el transcurso de 2018- más de $10 millones del presupuesto que maneja el máximo tribunal, destinados a equipamiento para las oficinas de Avenida de los Incas, y material para su funcionamiento.
La cifra surge de las resoluciones firmadas por su presidente, Ricardo Lorenzetti, para girar partidas que deberán ser aplicadas en el ejercicio del presente año, por fuera del resto de los gastos previstos en sueldos de personal, contratos y gastos corrientes para su operatividad.
Es, precisamente, la oficina de escuchas denominada Dirección General de Interceptación y Captación de las Comunicaciones (ex-Ojota) la que atraviesa horas turbulentas y ha sido epicentro de acusaciones cruzadas, ya sea por las filtraciones de escuchas como por los fundamentos del juicio político que Elisa Carrió ampliará hoy contra Lorenzetti.
El conflicto puede deparar otro frente abierto a punto de activarse: la Comisión Bicameral de Seguimiento de Organismos de Inteligencia terminó de nominar a sus integrantes y deberá sesionar para designar autoridades. El alivio para el presidente del máximo tribunal es que ningún legislador responde a Carrió. Sin embargo, existe la inquietud en algunos representantes de la oposición para disparar una interpelación y un pedido de informes acerca de las posibilidades de la oficina de escuchas para interceptar comunicaciones vía WhatsApp y Telegram. Ambos sistemas se consideran más seguros por su encriptación, sobre todo el segundo. Pero desde la política comienzan a dudar acerca de la adquisición y desarrollo de softwares específicos que permitan acceder a datos que circulan en esos servicios de mensajería, por fuera de las comunicaciones cuyo requerimiento la oficina de escuchas cursa a las telefónicas.
Más de 30 resoluciones de la Corte estuvieron destinadas, en los últimos meses, a abastecer de recursos a la oficina que dirige Juan Tomás Rodríguez Ponte y cuyas cabezas visibles son los camaristas Martín Irurzun y Javier Leal de Ibarra. Licitaciones por servicios de telefonía IP, mobiliario, insumos de impresión y CD y DVD grabables y hasta "toallas de mano" fueron parte de los ítems que recibieron presupuesto para equipar la dirección de captaciones telefónicas por un total de $9.780.366. El rango de resoluciones firmadas por Lorenzetti debe contabilizarse desde el 26 y 28 de diciembre pasado, cuando se autorizaron antes del inicio de la feria la instalación de sistemas de lectura de huellas digitales y provisión de CD por $46 mil y $ 42 mil, respectivamente.
Fuente de la Información: Ámbito