FM Profesional 89.9

  • NOTICIAS
  • OBITUARIO
  • VIDEOS
  • RECETAS
  • RADIO ONLINE
  • LA RADIO
    • STAFF
    • PROGRAMACION
    • PUBLICIDAD
    • CONTACTO
  • Salta, Argentina
Fm Profesional 98.9, Salta Argentina

Seguínos

  • Seguínos en facebook
  • Seguínos en Twitter
  • Seguínos en Youtube
  • Seguínos en Instagram

Domingo 24 de febrero de 2019

Buscar noticias

CATEGORÍAS DE NOTICIAS
  • SALTA
  • ARGENTINA
  • POLÍTICA
  • POLICIALES
  • DEPORTES
  • LEGISLATIVAS
  • CULTURA / ESPECTÁCULOS
  • REGIONALES
  • INTERNACIONALES
  • SALUD
  • TECNOLOGÍA
  • CAMPO
WhatsApp ofrece dinero para cortar con las cadenas virales

WhatsApp ofrece dinero para cortar con las cadenas virales

Tecnología

06/07/2018. La iniciativa es consecuencia de la difusión a través de la aplicación de noticias falsas que han llegado a causar episodios de violencia.

WhatsApp anunció una especie de concurso dedicado a las temáticas de las ciencias sociales y la correcta información. En particular, el proyecto es parte de la lucha contra la difusión de las "fake news" (noticias falsas) y las cadenas virales.

La convocatoria está dirigida a muchos usuarios del servicio, tanto académicos como simple aficionados, de todo el mundo y cuenta con una bolsa de hasta 50.000 dólares para cada proyecto de investigación que se considere interesante.

El anuncio es parte del programa WhatsApp Research Award’, que tiene como objetivo combatir la desinformación en diferentes contextos. WhatsApp, de hecho, es uno de los medios de difusión más populares en el mundo, considerando sus 1,5 mil millones de cuentas distribuidas en más de 180 países de todo el planeta.

Tendrán prioridad los proyectos enfocados en los problemas del procesamiento correcto de contenidos informativos particularmente sensibles, en el uso correcto de la plataforma de comunicación en situaciones delicadas como las relacionadas con las elecciones políticas, en la comprensión de cómo se difunde el contenido viral en WhatsApp, en la alfabetización digital y en la desinformación y detección de conductas inapropiadas en sistemas de comunicación cifrados.

Además de la asignación de fondos a los proyectos que se considerarán más prometedores, el programa también incluye dos talleres. El primero se llevará a cabo a finales de octubre de 2018 en California, con el objetivo de presentar los diversos proyectos a los equipos e investigadores seleccionados y promover su cooperación mutua. El segundo se realizará en abril de 2019 para presentar los resultados obtenidos por los diferentes proyectos de investigación y analizarlos.

Todos los interesados y las personas que quieran proponer su proyecto pueden leer todos los detalles y requisitos para participar en el sitio web oficial de la empresa. Hay tiempo hasta el próximo día 12 de agosto para presentar una solicitud. En cambio, los resultados se anunciarán el próximo día 14 de septiembre.

El compromiso en la lucha contra las noticias falsas llega tras algunos graves episodios que ocurrieron en los últimos tiempos en la India. Al menos 20 personas murieron a causa de linchamientos, principalmente en aldeas rurales, que habían sido inflamadas por las redes sociales. Por esta razón, el gobierno de la India le pidió a WhatsApp que tomara “medidas inmediatas” para evitar que la difusión de rumores pueda conducir a esos crímenes.


Fuente de la Información: Clarín

Escuchá Online Fm 89.9 Salta
Whatsapp

MÁS DE TECNOLOGÍA

El 91% del tiempo en smartphones es empleado en apps

TECNOLOGÍA

20/02/2019. El dato se da en un contexto en que 9 de cada 10 individuos latinoamericanos con acceso a internet tiene un teléfono inteligente. En promedio, cada usuario pasa 5 horas al día conectado.

El 91% del tiempo en smartphones es empleado en apps

Crece la cantidad de smartphones con malware de fábrica

TECNOLOGÍA

19/02/2019. Durante el tercer trimestre de 2018 se comprobó un aumento del 40% de casos respecto de 2017.

Crece la cantidad de smartphones con malware de fábrica

Casi el 60% de las personas mira su celular en medio de una charla

TECNOLOGÍA

15/02/2019. Un informe de la Universidad Siglo 21 dio detalles sobre el uso excesivo del celular. Muchos reconocieron tener síntomas de nomofobia, el miedo a separarse del smartphone.

Casi el 60% de las personas mira su celular en medio de una charla

Facebook eliminaría los mensajes antivacunas

TECNOLOGÍA

15/02/2019. Facebook, objeto de presión desde muchos frentes para que reduzca contenidos dañinos, engañosos y falsos, anunció que estudia eliminar la información contra las vacunas de los sistemas de software que recomiendan cosas para leer en su red social.

Facebook eliminaría los mensajes antivacunas

Más noticias de Tecnología

Redacción y planta transmisora

Dirección:

Gervasio Posadas 720
Barrio Grand Bourg
CPA (A4410DTD)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4362333

Email:
radio@fm899.com.ar

Administración y oficinas comerciales

Dirección:

Zuviría 333, Piso 3, Dpto D
Microcentro
CPA (A4400EFG)
Provincia de Salta, Argentina.

Teléfono:
54 (0387) 4316463

Email:
publicidad@fm899.com.ar
administracion@fm899.com.ar

Mapa del sitio web Radio FM 89.9

  • Inicio
  • Staff
  • Programación
  • Publicidad
  • Noticias
  • Obituario
  • Recetas
  • Radio online
  • Contacto

Seguinos en las redes sociales

  • Seguínos en facebookFacebook
  • Seguínos en TwitterTwitter
  • Seguínos en YoutubeYoutube
  • Seguínos en InstagramInstagram

Diseño Web por Code Dimension